sábado, 16 de enero de 2021

Enfermedad por alteración hormonal: Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es un trastorno metabólico que afecta al 3% de las mujeres y al 0.3% de los hombres y se debe a un incremento de la síntesis y secreción de hormona tiroidea, existen diversas causas, pero la más frecuente es la enfermedad de Graves. Los síntomas y signos característicos son: nerviosismo, irritabilidad, diaforesis, taquicardia, temblor, insomnio, piel delgada y húmeda, debilidad muscular, incremento del número de evacuaciones, pérdida de peso, mirada fija y retracción palpebral, dependiendo de la gravedad, edad del paciente, causa y evolución de la enfermedad.


Referencia Bibliográfica: 

1. Briseño López P, Ceballos Villalva J, Rodríguez Cázares Z, Téllez Manríquez L, Mendoza Zubieta V, MacGregor Gooch J et al. Hipertiroidismo apático en paciente de mediana edad. Reporte de caso y revisión de la literatura [Internet]. Scielo.org.mx. 2016 [citado el 14 de Enero de 2021]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422016000300022&lng=es.

1 comentario: